psicología

Los arquetipos de personalidad según Carl Jung

Los Arquetipos y el inconsciente colectivo. Para Jung, «el arquetipo es la forma introspectivamente reconocible de un orden psíquico a priori». Lo que vendría a significar que no partimos de la nada como en la teoría de la “Tábula Rasa” de Aristóteles o de Locke, unos siglos más tarde. De modo que los arquetipos son …

Los arquetipos de personalidad según Carl Jung Leer más »

pensamientos obsesiones

Cuando los pensamientos toman el control

Pensamientos y obsesiones ¡No puedo dejar de pensar en eso! Los pensamientos me dominan o es algo que no puedo evitar, aunque lo cierto es que suele ocurrir que le otorgamos una capacidad y un poder a tales pensamientos, muchas veces obsesivos, que no les corresponde. ¿Qué son los pensamientos? En primer lugar debemos saber …

Cuando los pensamientos toman el control Leer más »

emociones sentimientos

Hablemos de emociones y sentimientos

A veces hay cosas en la vida que nos emocionan, otras veces algo nos parece emocionante. Entonces, ¿qué son las emociones? Pues son respuestas psicofisiológicas ante los distintos estímulos, como los que decía al comienzo; ya sean situaciones, cosas, personas o incluso recuerdos o anticipaciones, es decir, cosas que pasaron o cosas que esperamos que …

Hablemos de emociones y sentimientos Leer más »

concentración y atención

Psicología Infantil

Desde la psicología infanto-juvenil abordamos diferentes situaciones tanto en el plano de los trastornos o desórdenes psicopatológicos como en entornos donde el niño interactúa y precisa apoyo y orientación a niños y padres/madres. Las principales causas de consulta están relacionados con problemas escolares, dificultades de adaptación al ritmo de estudios, mejora de las técnicas de …

Psicología Infantil Leer más »

Psicología en Personas adultas

Desde el área de intervención en adultos, atendemos y ofrecemos información sobre trastornos que con más frecuencia son motivo de consulta en psicología. Así, los trastornos de ansiedad, fobias, obsesiones y depresión fundamentalmente suelen ser los que más pautas de tratamiento generan, siendo la psicoterapia en la mayoría de ellos una herramienta tan poderosa o …

Psicología en Personas adultas Leer más »

Infancia y malestar psicológico: nuevo escenario

Según el último estudio publicado por la UNICEF, en la edición 2021 del informe Estado Mundial de la Infancia, refleja que la salud mental de los niños, las niñas, los adolescentes fundamentalmente, incluso antes de la Covid-19  el 13% de los adolescentes de 10 a 19 años padecen un trastorno mental diagnosticado según la definición …

Infancia y malestar psicológico: nuevo escenario Leer más »

Hablemos de Negociación: relación y contenido

En primer lugar, vamos a ir acotando términos, pues no todo es negociación, aunque sí todo o casi todo es negociable ¿Cómo es esto posible? No todo es negociación porque para que haya una negociación debe existir una voluntad entre las partes, esto implica ya que hay dos o más partes y que también hay …

Hablemos de Negociación: relación y contenido Leer más »

¿Tendré un trastorno obsesivo compulsivo? TOC

Trastorno obsesivo compulsivo TOC Lo cierto es que muchas personas creen padecer un TOC, incluso se utiliza de forma coloquial para referirse a alguna situación que les provoca cierta incomodidad por repetitiva o por cualquier otra circunstancia. A veces se dan más en los pensamientos recurrentes, obsesivos y están relacionados con el estrés sin que …

¿Tendré un trastorno obsesivo compulsivo? TOC Leer más »

Y después de la pandemia ¿Qué?

La nueva normalidad nos evocaba hace un año, cuando comenzamos a hablar de ello, una especie de tierra prometida, de una sociedad que ha sufrido una guerra con un único enemigo a derrotar, y lo estamos consiguiendo gracias a las vacunas, a las medidas de prevención y a nuestra determinación por conocer más y mejor …

Y después de la pandemia ¿Qué? Leer más »

Resiliencia y crecimiento personal

Muchas veces aquello que nos ha estado sometiendo  a sufrimiento, dolor, daño físico o psicológico acaba por hacernos más fuertes. Tras una crisis como la pandemia por el coronavirus, muchas personas que lo han vivido de una manera especial por circunstancias específicas, precisarán  ayuda profesional por trastorno por estrés posttraumatico, ansiedad, depresión o trastornos adaptativos. …

Resiliencia y crecimiento personal Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: