Psicología y Salud te ofrece información actualizada sobre la práctica de la psicología moderna. Tanto desde un modelo cognitivo-conductual y humanista como otros enfoques en el ciclo evolutivo de las personas. También te facilitamos información sobre mediación familiar. Además, se busca mejorar la respuesta psicofisiológica ante situaciones de estrés en la vida cotidiana.
Alguna vez me han dicho aquello de «Al psicólogo solo van quienes tienen algún problema…« y yo suelo responder que problemas tenemos todas las personas en alguna u otra medida. Quienes van al psicólogo buscan herramientas y estrategias para afrontarlos y solucionarlos.
La OMS define la salud mental como un «estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad». Lo que pone el foco en aspectos subjetivos y sociales, añadiendo una capacidad para el afrontamiento a las presiones normales de la vida.
En salud mental, los síntomas subjetivos, como el dolor emocional o la ansiedad, son experiencias internas del paciente que no siempre son visibles para los demás. Por otro lado, los signos objetivos, como cambios en el comportamiento o en la apariencia física, pueden ser observados por otros y medidos de manera más concreta.
Partimos de la premisa de que salud mental es salud, obviando el superado dualismo mente-cuerpo. Por ello es esencial conocer las diferentes y al mismo tiempo complementarias e inseparables terapias, ya sean farmacológicas, psicológicas o físicas. A lo largo de los temas aquí presentados en el blog iremos analizando las diferentes áreas y dimensiones de la psicología en la salud mental.

Sobre mí
Me llamo Ricardo Sotillo. Soy Doctor por la Universidad de Granada (2005). Obtuve una calificación de sobresaliente «Cum Laude» por unanimidad. Licenciado en Psicología (Clínica y de la Salud). Experto acreditado en Psicología Educativa. Coordinador de Parentalidad y Mediador Familiar en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental. Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Sevilla. Diplomado en Enfermería. Especialista en cuidados médico-quirúrgicos. Máster en Comunicación Corporativa por Les Heures-Universitat de Barcelona.
Actualmente, soy profesor asociado en la Universidad Loyola Andalucía. Estoy en el departamento de Ciencias Biológicas y de la Salud. Imparto docencia en la Facultad de Ciencias de la Salud en el Grado de Enfermería.
Mi tarea docente se dirige a formar personas que integren conocimientos técnicos y habilidades clínicas con valores éticos como el respeto, la empatía y el compromiso, promoviendo un enfoque humanista en su profesión.
Con una trayectoria dedicada en Educación y Salud, he sido profesor en diversas instituciones nacionales e internacionales. He sido profesor asociado en la Fundación Iavante. También en la Escuela Andaluza de Salud Pública. Además, en la Universidad Católica de Santiago de Chile y la Universidad de Huelva. He sido director de los cursos de verano en la Universidad Carlos III (2004 y 2005). En la Administración Sanitaria he sido directivo de comunicación en el Servicio de Emergencias 061 durante 12 años. En medios de comunicación, 14 años colaborador en Canal Sur Radio y Televisión Andaluza en temas de Educación y Salud. Premio “Comunicación en Salud” (2021) de la Asociación Andaluza del Dolor.
Si deseas información de cualquiera de los temas que aquí trato, puedes contactar mediante el siguiente botón de Whatsapp