¿Quieres asistir a un seminario sobre este modo de vida que plantea el libro?
Suelta lastre, no te culpes, sé feliz.
Imagina que tienes un buen trabajo, con un sueldo, que te permite ir pagando tu hipoteca y las mensualidades del coche, el colegio o la universidad de tus hijos e incluso te queda dinero para irte de vacaciones todos los veranos a tu apartamento de la playa. Ese sería el sueño de muchos de quienes estén leyendo este libro ahora mismo. Pensarás, ¡pues claro! ¿Qué si no? Entonces imagina ahora que la empresa te despide, que el banco donde tienes la hipoteca deja de mirarte como el cliente que fuiste y ahora te cierra las puertas, te amenaza con llevarte a juicio, embargarte la casa, no, no te desanimes, no tiene por qué pasarte, pero te has dado cuenta de que al menos el banco ha enseñado sus cartas; punto para ti.
Después están los amigos ¡Ay! Los amigos esos son otro capítulo aparte. También hay que contar con tus compañeros del trabajo, la familia, tu pareja y finalmente, quedas tú, solo tú.
La culpa, la vergüenza, el “qué dirán” y otras muchas cosas que actúan como barreras en nuestra vida que nos dificultan ese camino hacia la felicidad. Confieso que no me gusta la idea de hablar sobre felicidad porque parecería un tanto pretencioso. No es lo mismo ser feliz que estar feliz. A veces nos preguntan eso de “eres feliz” y casi siempre va acompañado de un complemento, “eres feliz con tu pareja”, “eres feliz en tu trabajo” y me sale eso de responder “bueno, a ratos”. Cierto, la felicidad no es un estado sino una experiencia subjetiva.
Para descargar el libro en formato pdf puedes clicar en la imagen de abajo, (Solo aparece a usuarios registrados miembro oro)
Necesitas suscribirte para acceder a la descarga de este contenido