Psicología Educativa

Psicología del Desarrollo, Infanto juvenil.

Ser padres tras el divorcio

Al utilizar el término padres estamos incluyendo a ambos progenitores. Nuestra pretensión es ofrecer una breve guía para aquellas personas que tras un divorcio o separación de su pareja donde han convivido hijos menores, no saben exactamente qué hacer o decir a los hijos, y lo más importante, qué no decir. Vayamos pues por partes. …

Ser padres tras el divorcio Leer más »

Mi hijo me da malas contestaciones, no consigo controlarlo

Trastorno de conducta es un término que engloba una respuesta hostil de desobediencia y de rebeldía ante las figuras de autoridad, la realización de tareas o simplemente la negación y la oposición como patrón estable en la interacción familiar y escolar fundamentalmente. Así, el trastorno negativista desafiante (TND) viene incluido en el Manual Diagnóstico y …

Mi hijo me da malas contestaciones, no consigo controlarlo Leer más »

La vuelta al cole en Pandemia

Nos estamos acercando al mes de septiembre cuando tenemos las mirada puesta muchos padres y madres en el inicio del curso escolar, nos quedan muchas dudas acerca de cómo será el entorno que rodeará a nuestros hijos en los centros educativos. Antes que nada tenemos que aclarar algunas cuestiones sobre el coronavirus, la enfermedad y …

La vuelta al cole en Pandemia Leer más »

Mi hijo tiene miedo de salir a la calle

Ahora que estamos en la ansiada desescalada surgen algunas cuestiones que nos resultan paradójicas. Qué hacer si mi hijos pequeños tienen miedo a salir, justamente ahora que sí podemos. Comencemos mostrando una realidad que se nos presenta: muchos niños están saliendo a las calles, aliviando así el confinamiento, sin embargo hay niños que la idea de salir …

Mi hijo tiene miedo de salir a la calle Leer más »

Cómo gestionar la agresividad infantil

PROGRAMA DEL DOMINGO 13 ENERO Para escuchar el audio pulse el enlace siguiente: http://ondemand.rtva.ondemand.flumotion.com/rtva/ondemand/mp3-web/Chopper/95/95-por_tu_salud-20190113_0600_0645.mp3   Algunos de mis libros

Sobre la tricotilomanía

¿En qué consiste la tricotilomanía? Es ni más ni menos que el acto o la conducta repetitiva de arrancarse el pelo, que puede ser el cabello o cualquier pelo del cuerpo, aunque lo más frecuente es la localización en la cabeza y cara. Esto que en principio podría parecer natural llega a ser preocupante y convertirse …

Sobre la tricotilomanía Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: