Cómo mejorar la autoestima

Trastorno Límite de la Personalidad

Introducción

Como otros trastornos de la personalidad, se caracteriza por un patrón de conducta con unos criterios que definen las relaciones interpersonales, el concepto de sí mismo y una conducta desadaptativa que genera una dificultad o malestar significativo en sus vidas.

¿Qué es y por qué el Trastorno Límite de la Personalidad?

Se trata de un patrón de inestabilidad de las relaciones interpersonales, de la imagen de sí mismo y de los afectos, con una impulsividad marcada. Sobre estos tres ejes se encuadra este tipo de trastorno de la personalidad. Comienza en las primeras etapas de la edad adulta. Los síntomas llegan al Límite de lo neurótico a lo psicótico, de ahí lo de «Límite» o «Borderline»

¿Qué criterios diagnósticos se utilizan?

Los criterios (cinco o más) en el DSM-IV-TR son los siguientes:

  1. Esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginado. Nota: No incluir los comportamientos suicidas o de automutilación que se recogen en el Criterio 5.
  2. Un patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por la alternancia entre los extremos de idealización y devaluación.
  3. Alteración de la identidad: autoimagen o sentido de sí mismo acusada y persistentemente inestable.
  4. Impulsividad en al menos dos áreas, que es potencialmente dañina para sí mismo (p. ej., gastos, sexo, abuso de sustancias, conducción temeraria, atracones de comida). Nota: No incluir los comportamientos suicidas o de automutilación que se recogen en el Criterio 5.
  5. Comportamientos, intentos o amenazas suicidas recurrentes, o comportamiento de automutilación.
  6. Inestabilidad afectiva debida a una notable reactividad del estado de ánimo (p. ej., episodios de intensa disforia, irritabilidad o ansiedad, que suelen durar unas horas y rara vez unos días)
  7. Sentimientos crónicos de vacío.
  8. Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlar la ira (p. ej., muestras frecuentes de mal genio, enfado constante, peleas físicas recurrentes).
  9. Ideación paranoide transitoria relacionada con el estrés o síntomas disociativos graves.

¿Cómo se siente quien tiene este tipo de trastorno de la personalidad?

Quizás lo primero es en la forma en que piensa y siente acerca de sí mismo y de los demás, suelen tener problemas para las relaciones interpersonales, manejan mal las emociones, siendo estas extremas en muchas ocasiones. (Imagen, Emociones y Relaciones). Esto les lleva a veces a conductas de abusos de sustancias, impulsividad, temor al abandono y frecuentes cambios de humor, lo que a menudo provoca rechazo o alejamiento en su red socio familiar. Suele comenzar en la etapa adulta tras la adolescencia y evolucionar durante la adultez, aunque al final de la etapa adulta mejora.

¿Cuáles serían las causas para sufrir un TLP?

Además de los factores ambientales como experiencias en la infancia y adolescencia o el estilo de control parental, el entorno familiar y otros factores de entorno pueden favorecer este trastorno, hay que analizar la genética (factores hereditarios) y la orgánica (anomalías cerebrales).

Personajes famosos con Trastorno Límite de la Personalidad.

Como en cualquier otro trastorno de la personalidad, las diferencias individuales son más marcadas que el patrón sintomático, ya sea por el entorno, las experiencias subjetivas y otras variables individuales. Por lo que no podemos hablar de una foto fija sino de un análisis profundo de la realidad de quien lo padece. No obstante, podemos visualizar este trastorno por algunos patrones de comportamiento compatibles con un TLP.

BRITNEY SPEARS

Aquí se ha podido constatar, entre otros criterios, la conducción temeraria, los múltiples episodios de abusos de sustancias o los problemas de alimentación y explosiones de ira. Se le atribuye también un trastorno bipolar.

MARILYN MONROE

Si analizamos algunos de sus comportamientos podemos ver reflejado un TLP, por ejemplo, el consumo de drogas, la tendencia suicida, las llamadas de atención o el miedo al abandono.

ROBBIE WILLIAMS

El abuso de sustancias, los atracones y su conducta en las relaciones interpersonales definen a este cantante.

JIM CARREY

Un famoso más que sufre del trastorno del límite de la personalidad. El actor es internado contantemente a causa de sus cambios de humor.

Y para el final, los dos personajes y actrices que tienen TLP en la vida real y en la ficción:

WINONA RYDER y ANGELINA JOLIE

Susanna es el personaje en la película Inocencia interrumpida, que interpreta Winona Ryder junto a Angelina Jolie, que además comparte sintomatología en la vida real: cleptomanía, abuso de sustancias, impulsividad.

Algunos de mis libros

Si quieres más información puedes enviarme un mensaje al siguiente botón

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: