—Eso no es nada, cálmate.
—Lo sé, pero no puedo.
—¿Has tenido algún disgusto?
—Pues no, estaba viendo la televisión, simplemente
Ni me ha dejado mi pareja ni he tenido ningun disgusto, no. Deja de hacerme preguntas inútiles que lo único que demuestra es que no tienes ni la más remota idea de lo que me está pasando y me estoy poniendo peor…
Si me gritas para pedirme que me calme, mal…
Si me dices que no es nada, peor…
Siento que me voy a morir, siento que me asfixio, me falta el aire, tengo hormigueos en las manos, palpitaciones y temblores que no puedo controlar, y tú me dices que no es nada, me vienes gritando para que me calme o me sacudes el cuerpo, ¿así crees que se me va a pasar?
No es fácil en tales situaciones dar una respuesta certera que acabe con una crisis o ataque de ansiedad o pánico. Quien lo sufre sabe sobradamente lo que le ocurre aunque no puede evitarlo. Lo siente así y su cuerpo y mente le juegan esa mala pasada.
Daremos sólo tres tips sobre lo que debemos y no debemos decir a quien está en plena crisis:
Cálmate, no es nada… (NO). Quien nos escucha pensará que no tenemos idea de lo que está pasando. Es como decirle a alguien con un resfriado que no estornude.
¿Es que has tenido un disgusto por algo?… (NO) qué pasa que solo me dan ataques cuando las cosas se me tuercen? eso mismo pensaría alguien a quien le hemos preguntado lo del disgusto. Es como si alguien que se acaba de tener un accidente con el coche y tiene unos huesos rotos, al ir a socorrerlo le preguntamos si es que iba distraído conduciendo.
Ya verás como eso se te pasa pronto… (NO) y qué? mientras tanto qué hago, pasarlo mal con tu ayuda? de que me sirve que me digas eso, no has entendido nada. Exacto, eso mismo pensará de ti quien te escuche.
Entonces, ¿qué deberíamos decir?
Para empezar, NADA, sólo estar cerca que nos sienta cerca que tratamos de comprender qué le ocurre y que estamos para ayudarle.
Dime cómo te puedo ayudar (SÍ)
Podemos inducir a nuestro paciente a que se sienta un poco mejor…
Te vas a sentir mejor poco a poco, estoy aquí… (SÍ)
E interesarnos por sus progresos.
Dime cómo te vas sintiendo ahora… (SÍ)
Desde aquí puedes escuchar este audio que te ayudará a relajarte.
Si quieres obtener el libro completo entra en el menú Descargas
Estaba buscando esta advertencia hace mucho tiempo en internet y no
la encontraba. Estoy de resolución con lo que indicas.
Gracias es un gran aporte. Saludos.
Actualmente, estoy atravesando por momentos en los cuales siento, que la Ansiedad se desborda en mi cuerpo!
Consejos, sugerencias o recomendaciones, de verdad, me urgen!
Espero que haya podido descargar el libro y elegir aquellas estrategias que señalo para superar la ansiedad, dígame si completó su lectura y qué estrategias utiliza actualmente. Muchas gracias.
Considero que se debería dar mayor difusión al tema de ansiedad, conociendo causas y consecuencias. Lo considero un problema grave de salud que no se le ha dado la importancia que necesita
Espero que pueda descargar el libro y decirme si pudo completar su lectura. Muchas gracias.
Ese es nuestro objetivo, difundir, compartir y avanzar en estos temas.
Muy buen artículo
y el blog genial
Gracias
Estaba buscando esta asesoria hace mucho duración en internet y no la encontraba.
Estoy de pacto con lo que indicas. Gracias es un gran aporte.
Saludos.
Una vez mas te has superado, sin dudarlo impresionante entrada!!!
Saludos
Muchas gracias, saludos
Pingback: Ansiedad, diferentes formas, diferentes experiencias - Psicología y Psicoterapia