Algunas ideas y actividades prácticas
En este taller vamos a aprender cómo aumentar nuestra autoestima y confianza a través de ejercicios prácticos que puedes aplicar en tu vida diaria. Identificaremos pensamientos negativos, reconoceremos nuestras fortalezas y aprenderemos herramientas útiles para mejorar nuestra autoimagen.
Objetivo del taller
¿Qué es la autoestima?
Empecemos por definir qué es la autoestima y su importancia en nuestra vida cotidiana.
El impacto de la autoestima
Descubre cómo la autoestima impacta en tu vida, de qué forma te afecta y cómo puedes mejorarla.
Identificar aquello que te afecta
La autoestima no depende tanto de lo que sucede en la vida, sino de la interpretación que hacemos de los hechos. En este ejercicio, aprenderás a identificar aquellas cosas que te afectan negativamente y te impiden llevar una vida plena y saludable.
No nos perturban las cosas sino la percepción que tenemos de ellas, decía Epícteto.


Identificar pensamientos negativos
Cuando te invaden pensamientos negativos sobre ti, en realidad no son más que dudas o temores mientras permaneces pensando. Pasa a la acción y haz las cosas que quieras hacer, trata de llevar la contraria a esos pensamientos, porque tu lenguaje es la acción. En este ejercicio, aprenderás a identificar y modificar los pensamientos negativos que te limitan.
Lo que suceda a tu alrededor es lo de menos, lo importante es cómo lo interpretas.
Reconocer fortalezas
Fortaleza | Ejemplo |
Valentía | Compartir tus ideas en una reunión a pesar de sentirte nervioso. |
Perseverancia | Continuar trabajando en un proyecto aunque sea difícil. |
Empatía | Comprender las emociones de alguien más y ofrecer apoyo. |
Creatividad | Pensar en ideas originales para resolver un problema. |
Ejercicios prácticos para mejorar la autoimagen
1. Escucha tu voz interior
Identifica tus pensamientos negativos y aprende a reemplazarlos por pensamientos más positivos.
2. Haz una lista de tus logros
Recuerda todas las veces que has logrado algo y cómo te hizo sentir.
3. Visualiza tus metas
Visualiza lo que quieres lograr y cómo te sentirás al lograrlo.
Herramientas para aumentar la confianza

Habla en público
Aprende a presentarte con seguridad y transmitir tus ideas con claridad.
Expresión corporal
Trabaja en tu postura y lenguaje corporal para proyectar confianza.


Prueba cosas nuevas
Sal de tu zona de confort y aprende de tus experiencias.
Cómo aplicar el aprendizaje en la vida diaria
Estrategias
Crea una lista de estrategias que puedas aplicar en tu vida diaria para mejorar tu autoestima.
Registro
Registra tus avances y retroalimentación de tus experiencias
Preguntas y respuestas.
¿La autoestima es igual a la arrogancia?
No, la autoestima es una valoración positiva de uno mismo, mientras que la arrogancia es un sentimiento de superioridad hacia los demás.
¿La autoestima es algo que se puede mejorar?
Sí, la autoestima es algo que se puede trabajar y mejorar con práctica y esfuerzo.
¿Qué beneficios tiene tener una buena autoestima?
Tener una buena autoestima te ayuda a superar los obstáculos de la vida diaria, tomar decisiones más acertadas, tener relaciones interpersonales saludables y a sentirse satisfecho con uno mismo.
Puedes contactar conmigo para más información mediante el botón de WhatsApp