Habitualmente nos referimos al término personalidad o a conceptos cercanos de forma muy amplia, incluso se la atribuimos a objetos o a grupos, por ejemplo, “este coche tiene mucho temperamento” o “Somos un equipo con personalidad”. Como si personalidad fuese un distintivo diferencial y único. También cuando decimos de alguien que tiene mucho carácter o muy fuerte el temperamento, estamos pensando en alguien inflexible y de difícil trato. Continue reading «Hablemos de personalidad»
Mes: marzo 2019
Las cuatro reglas del Método, Descartes
En el siglo XVII se abren nuevos horizontes en el saber humano. Esto que culminará con la enciclopedia un siglo más tarde es un período que no pasará desapercibido para el futuro. Continue reading «Las cuatro reglas del Método, Descartes»
Síndromes que no lo son
El Síndrome Post-vacacional, de adicción al trabajo, o por otro lado el síndrome de Peter Pan, de Wendy o de Cenicienta, son ejemplos de entidades que en unas ocasiones les ponemos nombre a conductas, estados o situaciones por las que pasamos en nuestra vida y en otras les ponemos el nombre de un personaje que de algún modo recoge a modo de modelo dicha situación, conducta o estado. Pero hay que dejar claro que no se trata en la mayoría de los casos de ninguna enfermedad como tal, ni viene recogida así en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Continue reading «Síndromes que no lo son»